La consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eva Barrientos Zepeda, informó que sí solicitarán el apoyo de la fuerza pública para que intervengan en el desarrollo de la jornada comicial y el proceso electoral 2018, tal y como sucedió en las dos elecciones pasadas.
La funcionaria del organismo electoral señaló que están trabajando para que las elecciones se desarrolló en paz y tranquilidad, a pesar del clima de inseguridad que priva en todo el Estado.
En entrevista previa al Taller de Lenguaje Incluyente que impartieron en el auditorio del OPLE, dio a conocer que “La inseguridad es la normal que se da desafortunadamente a nivel nacional, en todos los estados hay un nivel de seguridad pues alto, pero nosotros estamos trabajando para que por lo menos los comicios no sean causa de conflicto social”.
En este sentido, destacó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya tiene los focos rojos detectados en materia de inseguridad para el desarrollo del proceso electoral, sin embargo no abundó en el tema debido a que manifestó que en cada elección los hechos delictivos varían.
Respaldo la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) de reforzar la vigilancia para la elecciones del mes de julio, y detalló que en breve buscarán un acercamiento con la autoridad de seguridad, para tener un diagnóstico de los posibles riesgos.
Puso de ejemplo el municipio de Zaragoza, en donde se dio la quema de consejos y retención de funcionarios, a pesar de que en otro momento no se había desarrollado ningún conflicto.
La funcionaria hizo un llamado a los actores políticos, líderes partidistas y militantes a que mantengan la civilidad política y no se desborden los ánimos.
Por último, confió en que en esta elección no se presenten los distintos hechos delictivos como que la quema de consejos distritales, por lo que hizo un llamado a todos los actores políticos a que la elección de presidente de la República, senadores y diputados federales y locales se desarrolle en paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario