El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas dio a conocer que el próximo 16 de febrero vence el plazo para que los aspirantes a candidato independiente, tanto a la gubernatura como a la diputación local, presenten ante el órgano electoral el apoyo ciudadano que respalde su postulación.
El consejero electoral reconoció que es necesario que se revise el número de firmas que deben recaudar, sobre todo porque en el caso de la elección presidencial sólo se les pide el 1 por ciento de la lista nominal, y a los candidatos a gobernador el número debe representar el 3 por ciento del cuarto padrón más importante de la República.
En ese sentido, reconoció que se deja en desventaja a los aspirantes en las entidades federativas y se limita la participación de los candidatos independientes, como una opción alejada de los partidos políticos.
“Existe un número elevado de firmas, al que no se enfrenta el candidato presidencial, por lo que estamos viendo que desde la regulación del código electoral trae un dos por ciento electoral”.
Consideró oportuno que los legisladores federales y locales revisen los requisitos a los candidatos ciudadanos a fin de dar las mismas garantías a todos los participantes.
Explicó que en el caso de gobernador deberá recaudar más de 168 mil firmas y en los aspirantes a candidato a diputados locales, el número de firmas de los electores varía entre 5 mil 236 y 5 mil 818.
Mencionó que en el caso del aspirante a candidato a gobernador Simón Soto Hernández lleva 642 firmas al corte del 15 de febrero, por lo que se ve difícil que pueda lograr el resto del apoyo ciudadano para lograr la postulación.
En Córdoba los tres aspirantes deben lograr un total de 5 mil 772 firmas ciudadanas, a la fecha Oscar Gabriel Hernández lleva 402, Piedad Patricia Dorantes 339 y Fidel Martínez Hernández 225, lo que no representa ni el 10 por ciento del apoyo que requieren.
En Coatzacoalcos el 3 por ciento del padrón electoral obliga a recabar 5 mil 818 firmas, de ese total María de Jesus Callejas lleva 486 y Elil Escribano Parada ha logrado sólo 84.
Para Martínez de la Torre el único candidato es José Manuel Gálvez Pérez que lleva 221 firmas de 5 mil 236 que debe acreditar ante el órgano electoral en un mes.
En San Andrés Tuxtla Salvador Díaz del Castillo no contabiliza una sola rúbrica y copia de credencial de elector de las más de 5 mil 330 que debe sumar, a pesar de que en ese distrito electoral hay un alcalde emanado de la candidatura independiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario